Los trabajadores de la parte comercial de la Compañía Cervecera de Canarias en huelga ante la precariedad de sus condiciones laborales
Los trabajadores del área comercial de la Compañía Cervecera de Canarias en huelga ante la precariedad de sus condiciones laborales. Circunstancias que están convirtiendo el ambiente laboral en “insostenible”, tal y como se ha trasladado en reiteradas ocasiones a la compañía.
La actual carga de trabajo ha aumentado de manera desproporcionada debido a una burocracia interna que dificulta los procesos de venta y afecta directamente a los comerciales. A lo que se une la presión constante al equipo comercial, dejando de lado la motivación y la compresión hacia un personal cuya labor es esencial para el crecimiento y ventas de sus marcas.
Desde el Comité se denuncia que el departamento comercial sufre las consecuencias de los recortes de costos implementados en áreas como producción, almacén, logística y servicios. La falta de apoyo interdepartamental ha generado un entorno de trabajo “complicado y poco colaborativo.”
La reciente implementación del nuevo sistema de trabajo, como la plataforma digital de venta BEES que, aunque representa un avance tecnológico, se ha llevado a cabo de manera apresurada y sin la preparación adecuada, generando tensiones en el mercado y entre los comerciales, debido a numerosos fallos en su operatividad, provocando una carga adicional de trabajo y la rigidez de los nuevos procesos. Todo ello ha derivado en un clima de estrés y descontento, con pérdidas continuas de clientes.
Por otro lado, los salarios actuales no reflejan el esfuerzo y la presión diaria a la que están sometidos los empleados. La escasez de incentivos variables, sumada a la falta de transparencia en su asignación, está provocando la continua desmotivación del personal comercial que ve como su esfuerzo no es reconocido por una de las empresas mejor valoradas en las Islas.
Durante los últimos años, en reiteradas reuniones, los trabajadores han manifestado a la dirección de la empresa las dificultades que enfrenta el departamento de ventas. Sin embargo, las decisiones de la dirección han prevalecido sin considerar las peticiones de los empleados. "Con nuestra presión solo conseguimos que se garantizara un porcentaje de la consecución de los objetivos entre agosto y diciembre, debido a los graves errores del sistema BEES. Sin embargo, esto solo benefició a una pequeña parte de los trabajadores, ya que el resto logró sus objetivos”, afirman los representantes de los trabajadores.
Denuncia ante Inspección de Trabajo
Entre las acciones llevadas a cabo por UGT Canarias para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras afectadas se ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo para poner en conocimiento de la administración la situación de sobrecarga laboral existente y la deficiente relación entre mandos y empleados/as, aspectos incluidos en el último informe psicosocial.
Asimismo, en dicha denuncia se ha dado parte de la alta rotación dentro del departamento comercial, una inestabilidad que afecta a toda la cadena.
Desde UGT Canarias se aboga por el diálogo y la búsqueda de soluciones ante la “crítica” situación de la plantilla comercial y se insta a la compañía, una vez más, a acordar medidas dentro de la negociación colectiva.