UGT Canarias rechaza las declaraciones xenófobas del dueño de LoroParque
UGT considera que los datos de siniestralidad y enfermedades profesionales constata la necesidad de reforzar la prevención de riesgos laborales, una de las
“20 actuaciones urgentes por el Progreso y el Bienestar social”, que proponen los sindicatos a los partidos políticos, de cara a las próximas elecciones del 26J.
La aprobación de la reforma laboral de 2012, precarizó enormemente el mercado de trabajo, incrementándose la temporalidad, la parcialidad y, al mismo tiempo, la siniestralidad laboral.
El incremento de los accidentes se relaciona también con el escaso interés de las empresas en relación con la prevención. Da la impresión de que sólo hacen prevención “de una manera formalista” con el único objetivo de evitar las sanciones. Por otra parte, un 31% de los accidentes ocurridos durante la jornada laboral en 2015 se produjeron en puestos en los que no se había realizado la evaluación de riesgos, esto supone que 140.232 accidentes podrían haberse evitado si se hubiera cumplido con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales vigente en nuestro país desde hace 20 años.
Es preocupante además que desde el inicio de la crisis hasta nuestros días, se está produciendo un trasvase de los accidentes con baja hacia los accidentes sin baja. Del total de accidentes registrados en 2015 (1.244.178), 714.930 no causaron la baja del trabajador y 529.248 produjeron baja. Los accidentes sin baja, además de ser más numerosos, siguen ascendiendo con respecto a 2014 en un 2,4%.
No obstante, entre 2012 y 2015, el índice de incidencia de los accidentes con baja ocurridos durante la jornada laboral, se ha incrementado también, en un 10,3%. Especialmente alarmante ha sido el incremento del 12,3% del índice de incidencia de los accidentes mortales ocurridos durante la jornada laboral.
Los datos de 2015 revelan además que la edad es otra variable ligada a la siniestralidad. Los trabajadores entre 16 y 24 años son los que presentan unos mayores índices de incidencia de los accidentes con baja ocurridos durante la jornada laboral. Sin embargo, la incidencia de los accidentes mortales es más elevada entre los trabajadores mayores de 55 años en adelante.