UGT ha lanzado un vídeo, en las redes sociales, sobre la #EternaBrecha que sufren las mujeres en nuestro país. Una brecha con un elevado coste en el ámbito laboral, económico y social y que cuestiona el concepto de Estado moderno y de progreso.
UGT ha lanzado un vídeo, en las redes sociales, sobre la #EternaBrecha que sufren las mujeres en nuestro país. Una brecha con un elevado coste en el ámbito laboral, económico y social y que cuestiona el concepto de Estado moderno y de progreso.
El TSJC declara nulo un descuelgue realizado por la empresa de limpieza Canarilime que imponía condiciones inferiores a las marcadas por el convenio del sector e incluso a las que contiene el propio Estatuto de los Trabajadores.
Un total de 18.387 personas emigraron en Canarias durante 2015, 4.419 de nacionalidad española y 13.968 de nacionalidad extranjera, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), cifras que para UGT Canarias reflejan la precariedad laboral en las Islas en el Día Mundial de la Población, que se celebra hoy, 11 de julio.
El empleo estacional contribuye a mejorar los datos de desempleo de junio, pero es empleo precario y temporal, fundamentalmente impulsado por el sector servicios, por la temporada estival y por la construcción debido al inicio de la operación asfalto. Solo 5 de cada 100 contratos son indefinidos a tiempo completo. El empleo que se crea es pan para hoy y hambre para mañana.
UGT Canarias asegura que el Gobierno autónomo no quiere llevar a consulta el proyecto de la Ley del Suelo porque sabe que la perdería, “no están interesados en clarificar cuál es la posición social al respecto y tienen miedo de saber la opinión de la ciudadanía porque evidenciaría el fracaso total de un proyecto elaborado desde el oscurantismo”.
La Plataforma Canaria “Por un desarrollo sostenible”, integrada por sindicatos, organizaciones ecologistas, sociales y culturales, partidos políticos y profesionales de diversos sectores, ha asegurado que el Gobierno de Canarias se ha “enrocado” en su posición al seguir intentando aprobar el anteproyecto de la Ley del Suelo.
Con motivo del Día Mundial del Orgullo LGTBI, que se celebra hoy, 28 de junio, la Unión General de Trabajadores ha elaborado un decálogo de reivindicaciones en el que reclama, entre otras cuestiones, mayor visibilidad para este colectivo, mediante medidas que plasmen la realidad social.
El secretario general de UGT de Canarias, Gustavo Santana, ha demandado que se constituya un nuevo gobierno lo antes posible, pero con "un giro radical" en la política de recortes que permita derogar la reforma laboral y aprobar un nuevo estatuto de los trabajadores con un marco de relaciones laborales equilibrado.
La Plataforma “Por un desarrollo sostenible”, integrada por sindicatos, organizaciones ecologistas, sociales y culturales, partidos políticos y profesionales de diversos sectores, ha asegurado que esta actitud del ejecutivo autónomo, de intentar aprobar el anteproyecto de la Ley del Suelo apresuradamente y sin respetar el procedimiento establecido, denota una falta total de transparencia y de respeto a la participación ciudadana.
UGT Canarias ha conmemorado el Día Internacional del Refugiado con una concentración y posterior lectura de un manifiesto en la Avenida Primero de Mayo de Las Palmas de Gran Canaria. Durante la tarde participaremos en la manifestación que tendrá lugar a las 19.30 horas desde Playa Chica hasta la Plaza Saulo Torón de la capital grancanaria.
En el marco de la campaña #Decidestú, los jóvenes de UGT han puesto en marcha un informativo para concienciar a la ciudadanía y la juventud, en particular, de la importancia de las elecciones del 26 de junio, porque “está en nuestra mano decidir qué modelo de sociedad queremos y, aunque puede parecer que la política y los políticos nada tienen que ver con nosotros, todo se hace desde la política”.
UGT Canarias pide la dimisión del portavoz socialista en el Cabildo insular de la isla, José Antonio Valbuena, por ocultación de la verdad, tras la publicación del pleno celebrado el pasado 27 de mayo en el canal de tv por internet de la institución insular, en el que se han recortado las partes en las que hacía afirmaciones falsas.
Página 52 de 52
Y gracias a la tecnología atendemos a toda canarias