• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - viernes 8:00 - 15:00

NOTICIAS

Canarias cerró 2024 con 53.591 accidentes laborales, 17 con resultado de muerte

rdpsaludlaboralCanarias cerró 2024 con 53.591 accidentes de los cuales 28.514 provocaron baja laboral, 17 de ellos con resultado de muerte, en cuanto a los accidentes sin baja, se registraron 25.077. Del total registrado 28.333 fueron leves, 164 graves o muy graves y 17 mortales (uno de ellos in itinere), lo que supuso una reducción de 0,93% respecto a 2023. Por sectores, el de servicios sigue siendo el que mayor número registra con 18.468; le sigue construcción con 3.439; industria con 1782 y cierra agricultura y pesa con 1034. En comparación con 2023 se contempla una bajada generalizada: agricultura y pesca -12,38%; industria -3,01%; construcción: -10,17% y servicios -2,63%.


Nos vemos en las calles el próximo 1 de mayo

WhatsApp Image 2025 04 23 at 17.00.36Las organizaciones sindicales CCOO y UGT, firmemente comprometidas con un sindicalismo internacionalista, solidario y transformador, reafirmamos en este de Mayo nuestro compromiso con la cooperación intersindical y la defensa de los derechos laborales y sociales en todo el mundo. En un contexto global de profundas transformaciones, reivindicamos el sindicalismo como herramienta esencial para construir sociedades más justas y democráticas.


UGT Canarias lamenta el fallecimiento de un hombre de 56 años mientras realizaba trabajos en altura

Copia de lutoLa Unión General de Trabajadores de Canarias (UGT CANARIAS) lamenta el fallecimiento en el día de ayer de un trabajador de 56 años que perdió la vida mientras realizaba labores de demolición en un edificio ubicado en la calle Torres Quevedo, en Las Palmas de Gran Canaria, en las proximidades de la Playa de Las Canteras. Asimismo, acompañamos en su sentimiento, desde la organización sindical, a familiares y amigos de la víctima. 


zona comercialLa Unión General de Trabajadores manifiesta su firme y absoluto rechazo a la propuesta de ampliación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) en Cabo Llanos, promovida por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Desde la central sindical se considera que, de llevarse a cabo, esto supondría “la muerte” del pequeño y mediano comercio. “Si se da esta circunstancia las pequeñas pymes no van a poder competir con los grandes centros comerciales de la zona y esto puede provocar que terminen por desaparecer y que se pierdan puestos de trabajo”, afirma Antonio Martin Guerra secretario sector Comercio y Grandes Almacenes Tenerife.


UGT Canarias, sororidad e igualdad en este 8M

8mEl Día Internacional de la Mujer Trabajadora, celebrado cada 8 de marzo, es una fecha emblemática que nos invita a reflexionar sobre los avances logrados en materia de igualdad de género y a reconocer los desafíos que aún persisten en el ámbito laboral. Según el informe reciente de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), aunque se han implementado políticas y reformas legales que han contribuido a reducir algunas brechas, las desigualdades de género en el mercado laboral español siguen siendo significativas.

Como acto conmemorativo hoy hemos llevado a cabo la lectura del manifiesto ante nuestas sedes. Vistia nuestra galería de imágenes en nuestras redes sociales. 
SÍGUENOS EN NUESTRO FACEBOOK

 


Canarias, la comunidad con menor brecha salarial, pero con los sueldos más bajos: una realidad precaria para las trabajadoras

La aparente igualdad salarial en el Archipiélago se debe a la homogeneidad en la baja remuneración, lo que mantiene a las trabajadoras en una situación de precariedad económica

 

250220 jornada igualdad retributiva 4Canarias se encuentra entre las tres comunidades autónomas con menor remuneración en España, con un salario medio anual de 23.096,92 euros por persona trabajadora. Solo Extremadura (21.922,73 euros) y Castilla-La Mancha (23.751,71 euros) presentan cifras inferiores. Este dato pone en evidencia una realidad preocupante: la brecha salarial es baja, pero a costa de mantener unos sueldos reducidos que no permiten a las trabajadoras alcanzar una estabilidad económica digna.


Image

Nuestras Oficinas

Y gracias a la tecnología atendemos a toda canarias

Please publish modules in offcanvas position.